Beneficios y tipos de protesis dentales

Las prótesis dentales desempeñan un papel fundamental en la rehabilitación oral, permitiendo a los pacientes recuperar tanto la función masticatoria como la estética de la sonrisa. Con los avances en odontología, las opciones de prótesis son cada vez más variadas y accesibles, garantizando soluciones personalizadas para cada necesidad.

¿Cuál es el mejor seguro dental?

Existen muchas opciones en el mercado, pero, ¿cómo saber cuál es el mejor seguro dental? Es muy importante que analices y compares los aspectos que aquí te enlistamos, para que contrates el plan o seguro dental ideal para ti.

Cuántos tipos de ortodoncia existen

Hoy en día existen varios tipos de aparatos de ortodoncia que se ajustan a las necesidades económicas, estéticas y funcionales de cada persona. Conoce las principales ventajas y desventajas de cada uno.

Sensibilidad dental: Causas, síntomas y tratamiento

Si tomar un helado, beberte un café o tomar una reconfortante sopa se transforman en un suplicio en vez de brindarte el momento placentero para el cual fueron creados estos alimentos, es que padeces de sensibilidad dental.

¿Por qué sangran mis encías? Causas y solución

Existen varias razones por las cuales tus encías pueden sangrar, la más común es por acumulación de placa dental. Es muy importante que visites a tu dentista, ya que de no tratarte, puedes desarrollar enfermedades más complejas que pueden causar hasta la pérdida de dientes

advisor

¿Cómo debe realizarse la higiene dental en un bebé?

por Wildsmile

La higiene bucal es uno de los hábitos que permanecerán con tu hijo toda la vida. De modo que, al igual que el baño diario y el cepillado del cabello, limpiar sus dientes tiene la misma, o aún mucho mayor, importancia.

1. ¿Por qué es importante practicar higiene bucal en un bebé?

Desde que los dientes aparecen en la boca, comienzan a ser un lugar más en el que las bacterias anidan y se reproducen. El esmalte de un bebé es sensiblemente más frágil que el de un niño o el de un adulto. Por lo tanto, es más posible que sea dañado por el ácido que generan las bacterias al fermentar en la boca.

La importancia de realizar higiene bucal en un bebé, además de acostumbrarlo a dicho hábito sin que se dé cuenta, radica en evitar las formación de caries y los posibles problemas de encías.

Saltarse este paso tan importante en la salud del bebé podría acarrear infecciones. Además, como todo proceso, al principio será más difícil y trabajoso, lo cual requerirá de un tiempo de adaptación. Por lo tanto, cuanto antes comencemos mejor será.

2. ¿A qué edad debe empezarse?

No existe una edad específica para comenzar con la higiene dental de tu bebé, sino un momento. Entre los cuatro y los siete meses de edad el bebé verá asomarse su primer dientecito. Este es justamente el momento en el que debemos empezar con la higiene en la zona.

El principio es el siguiente: donde hay dientes, hay que limpiar.

3. ¿Qué materiales deben usarse?

Existen tres opciones de materiales a utilizar:

  • Gasa
  • Paño
  • Dedal de silicona

El procedimiento es envolver tu dedo en uno de estos materiales, el cual debe estar bien limpio, y humedecerlo en agua tibia. Frotas el dedo con suavidad por su diente, que más adelante serán dos y así sucesivamente, luego las encías, el paladar, la cara interna de las mejillas y la lengua. Humedecer el material con agua es sumamente importante para no dañar sus mucosas.

4. ¿Cómo lo hago?

La higiene bucal es un proceso de adaptación. Por lo general no ocurre, pero puede ser que el bebé lo rechace o se sienta incómodo cuando tocas ciertas partes. Por eso es que cuanto antes comiences, más tiempo habrá para que se acostumbre. Algunos consejos que te serán muy útiles son:

  • Aprovechar el baño diario: esta es una excelente ocasión, ya que estamos en un contexto de higiene y agua, así que genera una coherencia entre ambas actividades.
  • Masajear con suavidad: verás que una vez que se acostumbre, si es que no lo hizo desde el primer momento, para el bebé será incluso divertido y relajante sentir el masaje en sus encías. Plantéalo como un juego y será más fácil para ambos.
  • Aumenta la frecuencia de la limpieza: a medida que los dientes comiencen a aparecer y la alimentación se enriquezca, es conveniente realizar la limpieza después de cada comida, muy especialmente después de aquellas que contengan carbohidratos o azúcar (arroz, pan, cereales azucarados, frutas, leche y zumos de fruta).

¿Tiene alguna pregunta respecto a este artículo?

Contáctenos

* Campos obligatorios

Prótesis Dental Removible: Todo lo que necesitas saber

La prótesis removible es un tratamiento de restauración cuyo propósito es sustituir una o más piezas dentales que se hayan perdido. Esta opción es la elegida por personas que no desean someterse a la cirugía que un implante dental representaría.

Bruxismo: sintomas, consecuencias y tratamiento

El bruxismo consiste en la acción de rechinar los dientes o de apretar los dientes superiores contra los inferiores de forma fuerte e insistente para realizar un movimiento hacia adelante y hacia atrás. La mayor parte de las veces se lleva a cabo de manera inconsciente.

Implantes Dentales, ¿qué son?

Los implantes dentales se han convertido en la opción por excelencia en prótesis dentales gracias a su practicidad, bajo riesgo y porque no se necesitan desgastar las piezas dentales para colocarlo. Conoce las ventajas y tipos de implantes dentales.